Patrones de asentamiento y dimensión de la vivienda en propiedad horizontal en Miraflores y Sopocachi (La Paz, Bolivia)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63815/0zstze62

Palabras clave:

Patrones de asentamiento, propiedad horizontal, mercado de suelo, La Paz

Resumen

Este artículo analiza el impacto de 4 de los patrones de asentamiento respecto al volumen de construcción establecidos por la Ley de Uso de Suelos Urbanos en la zona de Sopocachi y Miraflores del municipio de La Paz, en función a la dimensión de la vivienda en propiedad horizontal, resultado del desarrollo inmobiliario en estas zonas. A partir de un enfoque descriptivo, se emplea información que permite observar la relación entre la regulación urbanística y las formas resultantes de densificación. Los hallazgos muestran una heterogeneidad significativa en la aplicación normativa, donde se evidencian contrastes morfológicos y típicos incluso dentro de un mismo entorno urbano. Este artículo presenta limitaciones en cuanto al tamaño y selección de la muestra, así como la ausencia de variables socioeconómicas, lo que restringe la generalización de resultados. No obstante, aporta evidencia útil para comprender cómo la normativa incide en la configuración edilicia y plantea lineamientos a investigaciones futuras. 

Descargas

Publicado

2025-09-26

Cómo citar

Gutierrez Aliaga, P. M. (2025). Patrones de asentamiento y dimensión de la vivienda en propiedad horizontal en Miraflores y Sopocachi (La Paz, Bolivia). Revista De Estudios Urbanos Y Territoriales IBU, 1(2), 105-132. https://doi.org/10.63815/0zstze62