Transformaciones en los hitos no visuales de La Paz (2010-2025): accesibilidad y percepción espacial en la ciudad
DOI:
https://doi.org/10.63815/84dvfk46Palabras clave:
Accesibilidad urbana, hitos no visuales, percepción espacial, La Paz, modernización urbana, cosmovisión aimara, movilidad inclusiva, diseño multisensorial, urbanismo sensorialResumen
Este artículo analiza la evolución de los hitos no visuales en la ciudad de La Paz entre 2010 y 2025, evaluando su impacto en la accesibilidad y la percepción espacial de las personas con discapacidad visual. A partir de un estudio comparativo, se identifican los cambios en referencias táctiles, auditivas y olfativas, considerando la modernización urbana y la reducción de elementos tradicionales.
Además, se explora el papel de la cosmovisión aimara en la construcción de referencias espaciales no visuales y su influencia en la movilidad urbana. Finalmente, se proponen estrategias para un diseño urbano más inclusivo y multisensorial, que integre tanto tecnologías de accesibilidad como el rescate de elementos culturales y comunitarios.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Estudios Urbanos y Territoriales IBU

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista IBU © 2025 by Instituto Boliviano de Urbanismo is licensed under CC BY-NC-SA 4.0. To view a copy of this license, visit https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/